+86-0576-80730906

Noticias de la Industria

Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / Los materiales innovadores revolucionan los paneles fotovoltaicos: desde innovaciones de perovskite hasta durabilidad de grado espacial

Los materiales innovadores revolucionan los paneles fotovoltaicos: desde innovaciones de perovskite hasta durabilidad de grado espacial

Administración

El sector de la energía solar está experimentando una fase transformadora, impulsada por materiales de vanguardia que prometen redefinir la eficiencia y la durabilidad de Paneles fotovoltaicos . A medida que el aumento de la energía renovable global exige que las innovaciones como las células solares de perovskite y los recubrimientos protectores avanzados estén estableciendo nuevos puntos de referencia para el rendimiento y la confiabilidad.

Fuente de la imagen: medios de comunicación


Paneles fotovoltaicos de perovskite: la eficiencia cumple con la versatilidad
Los paneles fotovoltaicos a base de perovskita están robando el centro de atención con sus ganancias de eficiencia sin precedentes. Por ejemplo, Oxford PV anunció recientemente una célula tandem perovskite-silicio que alcanza el 25% de eficiencia, un hito que se acerca a los límites teóricos de la conversión solar. A diferencia de los paneles rígidos de silicio, la flexibilidad de perovskite abre puertas para aplicaciones en superficies curvas, dispositivos portátiles e incluso sistemas de energía lunares (ver "Fotovoltaica de la Luna" a continuación).

Fuente de la imagen: medios de comunicación

Sin embargo, la durabilidad sigue siendo un obstáculo. Las primeras células de perovskita se degradaron rápidamente bajo calor y humedad, pero los avances como los aditivos de cloruro (por ejemplo, cloruro de metilamonio) están estabilizando estos materiales. Los investigadores de la Universidad de Oxford demostraron que tales aditivos reducen la segregación de haluro, lo que permite que 1.8 células de perovskita de 1,8 eV retengan una eficiencia del 17% y un voltaje de circuito abierto de 1,25 V

Del estudio de la Universidad de Oxford


Mejoras de durabilidad: recubrimientos que desafían los elementos
Para combatir los estresores ambientales, los recubrimientos novedosos como Bondlynx están demostrando ser revolucionarios. Un estudio de 2025 reveló que los paneles de perovskita tratados con Bondlynx retuvieron un 99% de eficiencia después de 1,000 horas de exposición simulada a la luz solar, en comparación con una caída del 35% en las células no tratadas. Del mismo modo, las capas interfaciales basadas en NiOx están mejorando la estabilidad en los paneles fotovoltaicos de perovskita invertidos, con módulos que mantienen una eficiencia del 92% después de 200 horas de exposición a UV.


Del Journal of Energy Chemistry


Fotovoltaicos lunares: paneles fotovoltaicos en la luna
En un innovador proyecto de 2025, los científicos desarrollaron paneles fotovoltaicos con regolito lunar (Moondust) como sustrato. Al derretir el suelo de la luna en vidrio y colocarlo con perovskita, el equipo logró un 23% de eficiencia en condiciones de AM0 (luz solar espacial). Estos paneles también sobrevivieron a la radiación de protones de 68 MEV con una retención de eficiencia del 99.6%, mostrando su potencial de soluciones de energía extraterrestre.


Fuente: Nanjing University News Network

Escala y sostenibilidad
La integración de recubrimientos de ingeniería espectralmente (por ejemplo, capas de enfriamiento radiactivas fotoluminiscentes) optimiza aún más los paneles fotovoltaicos. Un estudio de 2025 en materiales avanzados mostró que tales recubrimientos aumentaron la salida del panel bifacial en un 32% mientras reducían la absorción de calor en un 14% 7. Con métodos de producción escalables como interfaces autoensambladas a base de carboxilato8, la industria está preparada para ofrecer paneles fotovoltaicos asequibles y de alto rendimiento para mercados residenciales y comerciales.